El voleibol como deporte colectivo...👋
El vóleibol es un deporte colectivo, que consiste en impulsar una pelota con cualquier parte del cuerpo sobre una red alta que separa los campos de cada equipo, con el objetivo de que toque el piso de la cancha contraria. En este deporte se juega por puntos, no hay límite de tiempo.
El voleibol es un deporte que se juega en equipos de seis personas. Los equipos están separados por una gran red. El objetivo del juego es mantener la pelota en el aire usando cualquier parte del cuerpo, con un máximo de tres golpes por equipo antes de pasarla al otro lado de la red.
Un set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 tantos. En caso de empate, el juego continúa hasta que uno de los equipos consiga esa ventaja de 2 puntos. De esta manera el encuentro lo gana el equipo que consigue ganar 3 sets.
Ventajas: Comprensión adecuada del objetivo del juego. El alumno/a adapta su motricidad para lograr el objetivo. ...
Desventajas: Errores en el aprendizaje de la técnica pudiendo cometer faltas reglamentarias. Descuido de situaciones puramente técnicas como el saque
Link informativo
https://www.secst.cl/colegio-online/docs/19032020_257pm_5e73dcaa75296.pdf
¿Cuál es la importancia de la práctica del voleibol?
El voleibol es un deporte fantástico ser practicado por grupos de niños y niñas, que aprenderán el valor de la cooperación y el trabajo en equipo. Es un deporte con un alto componente socializador. Desarrolla además el control mental, el equilibrio y la concentración
Gracias por la información.
ResponderBorrarMuchas gracias por ese contenido muy interesante.
ResponderBorrarinformación muy interesante
ResponderBorrar